TAPA DEL DÍA: A 15 años del último show de Gustavo Cerati en Caracas El 15 de mayo de 2010, Gustavo Cerati protagonizó la última presentación de su carrera en el Estadio de la Universidad Simón Bolívar, Venezuela. Entre una noche tibia y lluvia ligera, el exlíder de Soda Stereo cerró su gira Fuerza Natural con un concierto que sería inolvidable para sus fans y un triste adiós para la música latinoamericana. Vestido de blanco, Cerati abrió con la canción que daba nombre a su último álbum y desplegó un setlist de 25 temas, incluyendo piezas nuevas y clásicos de su carrera solista y Soda Stereo. Lo acompañaban sus músicos de siempre: Richard Coleman, Fernando Samalea, Fernando Nalé, Leandro Fresco, Gonzalo Córdoba y Anita Álvarez de Toledo. El momento cúlmine fue “Lago en el cielo”, una de sus canciones favoritas, donde improvisó un solo extenso y emotivo, que sería la última vez que se lo escucharía en vivo. Antes de finalizar, se despidió con un gesto sencillo pero cargado de significado: “Hasta la próxima, chau”. Un mensaje que nunca se cumpliría. TAPA DEL DÍA: Sin embargo, esa noche también estuvo marcada por excesos. Testigos relataron la presencia de Cerati horas antes en un bar de Bogotá, consumiendo alcohol y cocaína, junto a un séquito de jóvenes. Estos hechos, junto a problemas personales y de salud, habrían condicionado el estado en que llegó a Caracas. Horas después del concierto, Cerati sufrió un accidente cerebrovascular que lo sumió en coma por más de cuatro años, hasta su fallecimiento en septiembre de 2014. El tratamiento inicial se complicó por la falta de infraestructura en la clínica venezolana, lo que derivó en un traslado urgente a Buenos Aires. Su último disco, Fuerza Natural, había sido presentado en varios países y fusionaba folk, rock y electrónica, con letras profundas y colaboraciones artísticas, reflejando el estado maduro y pleno del músico antes del trágico desenlace. Hoy, a 15 años de aquella noche en Caracas, el recuerdo de Cerati sigue vivo. Su música, su voz y su historia siguen siendo parte fundamental de la cultura musical argentina y latinoamericana. TAPA DEL DÍA: Un adiós en Venezuela que marcó el fin de una era y dejó un legado imborrable en la historia del rock.